

Bartimeo es un genio. Ni demonio ni leches fritas, cuidao, que él es muy suyo y no le gusta que le llamen mediante cosas que ofensivas para sus delicados pabellones auditivos. Nathaniel, por otro lado, es un joven aprendiz de mago de 12 años enfadado de la vida y estudioso a tiempo completo, que busca poder y vengarse de unos cuantos maguezuelos de cuarta que le pusieron en evidencia hace tiempo.
La historia está ambientada en Londres, un Londres donde los magos son los mayores dirigentes políticos y todo el resto de la chusma, vamos, de la gente, es plebeya, es decir, unos pringaos natos. Para convertirte en mago tienes que recibir una educación mágica, en la cual aprenderás a invocar diferentes seres mágicos: Trasgos, genios, efrits... y un montón más de conocimientos útiles para la vida diaria (Eso sí, no intentes utilizarlos para freír un huevo porque me da que el tiro te saldrá por la culata.)
Cuando un mago invoca a un ser mágico, se convierte automáticamente en el dueño y señor del mismo (eso en el caso de haber dibujado un pentagrama de forma correcta, sino, ya te puedes dar por muerto) y puede dar cualquier tipo de orden al ser en cuestión, obligando a éste a cumplirla. Cuanto más tiempo pase un demo, un ser mágico (uff) fuera de su mundo (no me preguntéis donde está y leed, ¡¡leed!!) más se debilita, por eso lo mejor es cumplir el encargo rapidito (como llevar una tarta de calabaza a tía Mery) y conseguir así que tu amo y señor te despida.
Bartimeo es lo que se dice un gran genio. Aunque mejor dejo que sea él mismo quien se presente:
Soy Bartimeo. Soy Sakhr al-Yinni, N'groso el Poderoso y la Serpiente de las plumas de plata. He reconstruido los montes Uruk, Karnak y Praga. He hablado con Salomón. He galopado junto a los antiguos búfalos de las praderas. He velado por el Gran Zimbabwe hasta que sus piedras se derrumbaron y los chacales se alimentaron de sus gentes. ¡Soy Bartimeo! No reconozco amo alguno. Así que ahora te ordeno yo, niño, ¿quién eres tú para invocarme?
Impresionante, ¿eh? Todo todito es cierto, lo que le da más poderío. Y no lo estaba haciendo para parecer importante. Esperaba que esas bravatas intimidaran al crío y que así me revelara su nombre.
*Claro que, mientras él permaneciera dentro el círculo, yo no podía hacer nada, pero luego podría descubrir quién era, buscar alguna debilidad de carácter, cosas de su pasado que pudiera explotar... Todos las tienen. Todos las tenéis, mejor dicho.
Irónico y sarcástico, bravucón y cizañero. Se pasa el rato alabándose a sí mismo y despreciando a todos los que le caen mal y quejándose todo el rato, cómo no, de su amo. Pero es total y absolutamente cierto que sabe cumplir su trabajo y llevarlo a cabo a la perfección. Aunque por el camino haya arrasado medio Londres.
Total, que Nath invoca a Barty (si me oye llamarle así, me retuerce el gaznate), le manda que vaya a robar un amuleto de un mago que en un pasado se portó como un g********* con él (qué malote) y de paso que husmee un poco a ver qué encuentra. Qué decir que al final la cosa se complica y acaban ambos metidos en un tejemaneje IMPRESIONANTE. Y es que el colgante de Samarkanda esconde muchos secretos... (Música de suspense de fondo).
Una de las cosas que más me gustan del libro es que Bartimeo es el narrador y lo hace de una forma tan (jodidamente) buena que hace que te quedes enganchado a las páginas del libro todo, todo y todo el rato. Además, que a lo largo de la historia, van surgiendo asteriscos que corresponden con aclaraciones de pie de página del mismo Bartimeo, de las cuales soy total y absoluta fan. Siempre que pienso en Barty me lo imagino con una chapa colagada en su pecho en la cual pone: Muérete, gracias. Refiriéndose a los humanos claro. Como mi amiga Arenna (y esto para nada es publicidad subliminal). Pero cómo amo a ese genio.
Por si el tostón que os he metido no os convence os dejo aquí también la sinopsis del libro, el cual por cierto tiene 442 páginas:
Todo empezó aquel fatídico día en que un niñato escuálido y tembloroso se atrevió a invocarme a mí, ¡a mí, al mismísimo Bartimeo, espíritu privilegiado donde los haya, genio para muchos, diablo para unos pocos! A pesar del tartamudeo de su voz y del sudor que le empapaba, su orden no puedo ser más clara: tenía que robar el amuleto de Samarkanda a Simon Lovelace, uno de los hechiceros más poderosos y temidos de Londres... ¿Quién era ese mocoso mequetrefe que se atrevía a darme semejante orden? ¿Y por qué querría el Amuleto?
Por cierto, aviso, a Nath se le coge asco más o menos hacia el final del primer libro y se le pierde hacia la mitad del tercero. Supongo que por eso la relación entre amo y dueño es tan bonita. (Snif) Otro aviso: Bartimeo no es un demonio de tres al cuarto como otros (Crypta. EJERREJEM) o la relación amo-siervo no es amorosa (Tres deseos) aunque sería muy muy digno de ver.
A ver, ¿qué me queda? Ah, sí, el precio de cada libro es de 19'95 € pero en tapa dura CUIDAO! El autor es Jonathan Stroud y la editorial Montena.
Por cierto, NOTICIÓN. Para aquellos que os habéis leído la trilogía y os ha gustado (evidentemente) deciros que va a salir una secuela. Si bien no es una continuación ¿POR QUÉEEEEEEEEEEEEEE? Snif, y es que la entrada se ambienta en el Antiguo Egipto en los djinns del desierto. Saldrá en noviembre en Inglaterra y se llamará El anillo de Solomon. Gracias a El Templo de las Mil Puertas por la info ^^
Y esto es todo señores. Ah, recordaros que también debéis leer Fruits Basket (ju ju ju, os lo advertí, sería una plasta) e hincharos a helados y a agüita fresquita, que hace un calor que te mueres. ¡¡No os aséis mucho!! :D
10 comentarios:
No lo conocía, así que me lo apunto tal que ya. Me parece una muy buena sección, no creo que lo haya visto antes pero como vivo en un universo paralelo todo puede ser posible.
Besitos y no te ases mucho tú tampoco (qué asco de calor, madre)
jaja Que artista presentando la nueva sección xD Me he reído un rato xDD
Pues la idea me gusta, a veces hay libros antiguos que no conocemos/o teníamos en el olvido y están geniales ;)
Por ejemplo... los que has reseñado! Pero lo que me pasa es que me recuerdan a Harry Potter (por lo de los magos y leches fritas xD) y como HP no me llama nada pues estos lamentablemente... tampoco :(
No lo conocìa tampoco, y me parece interesante. Creo que en la biblioteca de mi ciudad (bueno, de mi pueblo) lo tienen (pero no tienen algun manga).
Lo mejor de leer series que ya han salido desde hace meses/anos es que no teneis de esperar que salga el proximo libro. Yo me leì los tres de Cassandra Clare, la serie de Mortal Instruments, en 1 mes solo :))
Estoy leyendo el primero libro de Harry Potter en espanol y me hace mucha ilusiòn :D
Conocía los libros, pero no me llamaban mucho, tal vez si los veo por la biblio los cate y les dé una oportunidad.
Besos
@Irewen: Para universos paralelos el mío u.u snif snif, y sí, hace un calor horrible, puaj.
@Alice: Muahahaha, me alegro que te haya gustado ^^ y por cierto, que nooo, que no son para nada Harry Potter, es más, no salen ni hechizos ni winwardiums leviosas, en serio, son LO MEJORCITO.
@Alessandra: Di que sí, TÚ PUEDES CON ESE LIBRO :DDD Y si los tienen pues yo que tú me los compraría, pero eso es cosa tuya ^^
@Ifigenia: siii, debes darles una oportunidad en serio, que son geniales y a ti sobre todo te encantará Bartimeo, en serio, hazme casito. >.<
No lo había escuchado antes, pero tienen muy buena pinta!
estará bien alejarnos un poquito de los vampiros y los hombres lobo... jajaja
Muy buena sección, y muy divertida!! jajaja
Un besito bluetooth! ;)
Me encanta la sección y por eso de ser un narrador omnisciente que se dirige al lector y demás me ha recordado a Crypta (por cierto yo adoré a Eblus pobrecito mio) y la verdad es que tiene bastante buena pinta aunque los 19.95 pueden doler no importa asi que me apunto el primero y si me gusta me voy por los otros dos (que dios me pille confesada xD) Un besote!
Muy buena sección! :O
A mi esta trilogía me encantó!!! Y me la leí hace buff años, cuando la sacaron por primera vez en el círculo de lectores.
Bartimeo rules!
besitos
Hola!! Me encanta la sección! Creo que no había visto antes una parecida.
Me parece genial y muy original, supongo que es una forma de cortar con los vampiros y amores inmortales que ahora están tan de moda (que me gustan, claro, pero cansan).
La verdad esque la trilogía que has nombrado la he tenido en mi mano miles de veces pero ninguna me he atrevido a comprarlo; pero después de leer tu reseña te aseguro que la próxima vez me lo llevo a mi casa :)
Bueno, un beso y ¡sigue así! Me encanta tu blog.
@Maoram: Tiene muy buena pinta y en cuanto empiezas a leerlo.... NO PARAS!!
@Maisha: No te vas a arrepentir en serio, Bartimeo es DEMASIADO genial
@Nereida: A QUE SÍ!!! AWWWW A mi me puede, es DEMASIADO genial pa'l body
@Natalia: Nat, en serio, debes leerlo, si si, los vampiros están bien y tal, pero es que Bartimeo... ES MUCHO BARTIMEO!! Me alegro que te guste la sección ^^
BESITOS A TODAS!! (L)
Publicar un comentario